Si tu página web va lenta y falla más que una escopeta de feria, puede que te interese esto:

Cómo hacer el mantenimiento básico de tu web para no espantar clientes

En un vídeo de poco más de 15 minutos te cuento las tareas esenciales que permiten mantener tu web lo más segura y actualizada posible.

Solo tienes que dejar tu email y te lo mando

Tu página web es, o debe ser, la base de tu negocio. Al menos, de la parte digital de tu negocio.

Por eso, es imprescindible que funcione correctamente y que sea segura y rápida para que el flujo de clientes online no se detenga.

Ahí es donde puedo ayudarte.

Soy Raúl Sáez, diseñador web, y estoy especializado en el mantenimiento de páginas web desarrolladas con WordPress.

Me gusta decir que soy el socio tecnológico de mis clientes, porque con mi trabajo permito que ellos se centren en lo que mejor saben hacer, gestionar y hacer crecer su negocio.

De esta forma cada uno se ocupa de su especialidad: tú te encargas de vender y yo de mantener tu web a salvo de imprevistos.

El equipo perfecto.

Mientras te decides a contar conmigo o no, puedes conocer los pasos básicos que debes dar para tener tu web funcionando sin demasiados problemas.

Solo tienes que dejarme tu correo y te doy acceso a un vídeo gratuito en el que te lo explico de forma sencilla.

Si no sabes bien qué hacer ni cómo hacerlo, las horas que vas a emplear en solucionar los fallos son ​horas que pierdes de dedicar a mejorar tu negocio.

Entre otras cosas, en la grabación podrás aprender:

Responsable: Raúl Sáez Ruiz, titular del website thinkfocus.es

Finalidad: contactar y gestionar la solicitud a través de este formulario de contacto.

Legitimación: consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.

Destinatarios: los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.

Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Scroll al inicio